
JOSÉ ÁNGEL GALINDO MONTENEGRO
No podemos dejar en el olvido, las grandes actuaciones de nuestros niños(as) mexicanas en el deporte. Mire usted, hablamos diariamente de sucesos que ya se están haciendo costumbre en nuestro país: los secuestros, el alza a la gasolina, la consabida subida de precios, la conchudez y doble cara de nuestros representantes en el Congreso, la inseguridad en todo el país y otros rollos que nada más de leerlos, nos causan un deterioro emocional.
Por eso, dando vuelta a la hoja, lo realizado por los niños(as) Triquis del estado de Oaxaca son verdaderas fuentes de alegría. No olvidamos a mis llamadas Bayonetitas de Puebla, quienes en cada juego entregan todo para poner en alto el nombre de México. Estos pequeños indígenas(algunos no hablan español) han dado la vuelta al mundo, porque sin ningún apoyo federativo y menos del estado, lograron lo que muchos, que incluso están becados, no han podido.
Verlos jugar, sin zapatos, ha causado admiración del mundo entero, pero lo que realmente causó impacto, es la sencillez en su persona, su inocencia, sus ganas de ser, de triunfar, de señalarnos una y otra vez, que ¡sí se puede!
Mis Bayonetas de Puebla, felices por los triunfos. La mayoría de ellas, huyendo de la prensa, mostrando ese lado blanco de la inocencia. Niñas que en su vida llegaron a pensar en subirse a un avión por la extrema pobreza en que viven.
Y que decir del trabajo de mi estimado y siempre serio Raúl “el Potro” Gutiérrez, va por el bicampeonato mundial en la Sub 17, al lado y codo a codo con estos chamacos que se van abriendo paso a la vida en lo que más les gusta y disfrutan…el futbol.
Recuerdo hace unas semanas, cuándo perdió su primer partido allá en los Emiratos Árabes; muchos estúpidos federativos pedían destituir al ya famoso Potro (ex jugador del Atlante); sin embargo, las cosas cambiaron y al estar en la antesala de ser nuevamente campeón, ahora esos depredadores, le aplauden y se ponen de pie ¿qué cosas no…?
Hay mucha mafia en las federaciones deportivas de este país, porque no se puede entender,como los Triquis y Bayonetas, hasta ahora tienen reconocimiento y apoyo de las entidades deportivas gubernamentales. Todos,obviamente quieren estar en la foto,aunque muchos de esos oportunistas no merecen estar ahí aprovechando momentos de grandeza.
Y no sé si mis chavos de la Sub17 sean campeones, pero de lo que estoy cierto es que juegan con mucho corazón y ¡huev…!; sí de esos que a muchos profesionales de la Selección mayor les faltan. Hoy a pesar del hoyo en que se encuentra México; Triquis,Bayonetas y el potro Gutiérrez con su palomilla futbolera, a los que amamos al deporte, nos han dado grandes satisfacciones porque a pesar de la carencias y corrupción imperantes, estos niños(as) mexicanos, con sus triunfos, nos dicen: ¡sí se puede!…y yo estoy con ellos, porque tienen toda la razón.